México ocupa el séptimo lugar mundial en población carcelaria.
Redacción
De los 291 centros penitenciarios a cargo de los gobiernos estatales en México, 189 se encuentran en poder de grupo delictivos (65%) y cada día se registran en promedio tres riñas, dos agresiones y un homicidio.
De acuerdo con un análisis del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados, 51 por ciento de las cárceles del país enfrentan problemas de sobrepoblación, principalmente en el Estado de México, la Ciudad de México, Jalisco y Puebla.
Con poco más de 233 mil internos, México ocupa el séptimo lugar mundial en población carcelaria, solo detrás de EU, China, Brasil, Rusia, India y Tailandia.
La carpeta informativa titulada “Los centros penitenciarios en México, ¿centros de rehabilitación o escuelas del crimen?” detalla también los resultados de las más recientes evaluaciones practicadas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) a los centros de readaptación social.
En una escala de 0 a 10, con base en indicadores sobre las garantías para la integridad y estancia digna de los reos, así como las condiciones de gobernabilidad y reinserción social, la calificación promedio nacional de los centros penitenciarios estatales para 2015 fue de 6.21, mientras los centros penitenciarios federales obtuvieron 7.36 en promedio.
Los centros mejor evaluados fueron los del Ejército: la Prisión Militar de la Primera Región Militar (Campo Militar Número 1), con 8.36; la Prisión Militar de la Quinta Región Militar (Zapopan, Jalisco), con 7.86, y la Prisión Militar de la Tercera Región Militar (Mazatlán, Sinaloa), con 7.57.
Entre las penitenciarías a cargo del gobierno federal destaca el Cefereso Femenil Rehilete, Islas Marías, con 7.99, y el Cefereso de Mínima Seguridad Bugambilias, Islas Marías, con 7.88, como los mejores evaluados, mientras el promedio más bajo fue para el Cefereso 9 Norte, de Ciudad Juárez, Chihuahua, con 6.63.
Por lo que hace a las prisiones estatales, las mejor evaluadas fueron las de Guanajuato (8:02), Aguascalientes (7.75), Baja California (7.42), Chihuahua (7.38) y Tlaxcala (7.34).
En contraste, las peores calificaciones fueron para los reclusorios de Nayarit (4.11), Quintana Roo (4.43), Guerrero (4.99), Hidalgo (5.01) y Tabasco (5.06).
Fuente: Milenio