• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Municipios
  • Migrantes
  • Capital
  • Educación
  • Cultura
  • Libros de la Semana
  • Salud
  • Contacto

Articulo Siete

Periodismo con Rigor

  • Banner-prd-small
  • Banner-poder-judicial-small
  • Banner-Bazarte-760-133


¿Tiene alguna información o desea contactarnos? Envíanos un mensaje.

  • Principal
  • Política
  • Nacional
  • Seguridad
  • Sucesos

Arturo García Gaytán

Bookstory 8

agosto 27, 2019

Arturo García Gaytán.

Las letras mexicanas se vistieron de luto o, debieron vestirse de luto, porque no todo el mundo intelectual reconoció en vida al maestro y narrador Armando Ramírez, el canon oficial y el pirata le dieron la espalda durante toda su vida y su obra padeció la descalificación.

          Hoy no voy a contarles un libro, disculpen, es el objeto de este esfuerzo, el compartir la experiencia de sumergirse en las páginas de un libro, en cambio, deseo compartir con ustedes que favorecen con su lectura, la experiencia de descubrir un autor que sin maquillaje ni imposturas siempre se mostró tal cual y, sobre todo, abrió y expuso al barrio.

          Quien no ha pisado Tepito puede ser presa de un mitológico encanto, hay quien ya lo pisó y sufrió los estragos de la delincuencia, hay también quien es cliente frecuente de La Lagunilla y Tepito y no ha sufrido un asalto, el popular y enigmático barrio bravo es parada oficial de tours nacionales y extranjeros.

          Armando comenzó a escribir de manera fortuita, aprovechando los cuadernos que le iban sobrando de la escuela, y, algo que hay que agradecerle, nunca perdió su identidad, siempre fue fiel a su voz, a su estilo y al barrio, lo que molestó a muchos de sus contemporáneos.

          Sin proponérselo Armando Ramírez provocaba a propios y extraños, no sólo por su prosa elaborada en sus noveles, su incursión en el periodismo formal rompió de raíz la concepción que de él tenían editores y jefes de información, pues su comunicólogo interior encontró pronto acceso a la técnica periodística y se volvió en un colaborador indispensable en medios escritos y electrónicos.

          No hubo rincón del centro histérico de la ahora Ciudad de México que no retratara, que no desmenuzara y llevase a sus seguidores a conocer de cerca, su falta de instrucción académica no fue factor en contra, al contrario, con lenguaje sencillo y coloquial habló y escribió durante su vida.

          Armando Ramírez Rodríguez es un autor que no debe faltar en ninguna biblioteca, es lectura obligada para jóvenes y adultos que gustan del sazón mexicano en las letras y, sobre todo, encontrarse en el reflejo de un autor culto, sencillo y sin mayor aspiración que la de compartir su experiencia de vida y su barrio.

          Tepito Arte Acá y muchos otros colectivos formaron parte de la formación intelectual de Armando, y que fueron la plataforma de abrir a México y al mundo el barrio más enigmático de la megalópolis, es por eso que este ejercicio entero se le dedica a este Señor que es pauta y guía, congruencia y compromiso.

Filed Under: Libros Tagged With: Armando Ramírez, Arturo García Gaytán, Bookstory 8

Una de Vaqueros

agosto 27, 2019

Arturo García Gaytán.

Morongas, te quedó grande el uniforme, si no puedes solicita licencia…

[Read more…] about Una de Vaqueros

Filed Under: Opinión Tagged With: Arturo García Gaytán, Una de vaqueros

Una de Vaqueros

agosto 13, 2019

Arturo García Gaytán

Morongas, te quedó grande el uniforme, si no puedes solicita licencia…

Es evidente que los compromisos que unen a alfredo virrey castillo cervantes, con silviano aurioles el conejo, son fuertes e inquebrantables, también el presiganso y su horda de idiotas convalidan la continuidad de las esquirlas peñanietistas que se enquistaron en territorio michoacano.

El Toluca power team marca su hegemonía e impone, de nueva cuenta, a un secretario de seguridad pública, lo que se traduce en continuar con la violencia desbordada en la capital, Morelia, Zamora, Lázaro Cárdenas y un largo etcétera, con la firma característica y desaseo de la gente del Estado de México.

En muchos sectores sociales, políticos y empresariales cupo la esperanza de que silviano se fajara los pantaloncitos y rompiera con su patrón y recuperara autonomía, pero no, lo tienen sujeto de nobles partes que lo vuelven sumiso, genuflexo y, lo peor, omiso.

De por sí Michoacán va a la deriva, sin obra, inversión ni paz social, la guerra entre grupos criminales polariza comunidades y poblaciones y ahora, de nueva cuenta con la anuencia del goberladrón, hasta el gabinete. Un panorama poco halagüeño para quienes vivimos aquí.

El silviano, como pésimo estratega y administrador, quemó todo su rooster (como si fuera piloto de baseball), toda su gente de confianza ha desfilado tres años por seguridad pública, y lo que le queda de gabinete no ata ni desata, el fiscal carnal, tata adrián apenas se da abasto como torturador sin cargarla tanto.

Enseñorados los tolucos se volvió a desatar la violencia en Morelia y cada día se acumulan cadáveres en calles y avenidas, aunque el imbécil del morongas salga con sus declaraciones simplonas y pendejas que no satisfacen ni a su hinchado ego.  Él ya se siente gobernador, Manuel.

Otro que se siente envalentonado por la permanencia del Toluca power team y la reafirmación hegemónica del grupo criminal que lo respalda, vuelve a la carga la borrega panzalagua a cazar ubres y a madrear gente trabajadora, con el respaldo irrestricto, claro, del silviano y sus amos.

Tras salir a los medios a amenazar y vociferar, la borrega desató a lo más nefasto de la nata transportista a golpear, amedrentar y hostigar a quienes conducen un vehículo bajo la plataforma ubre, como la cocotra no pudo por la vía legal la borrega decretó que es la hora de los manazos.

Existen todos los elementos para colocar una denuncia por amenazas, aunque quien sabe si el fiscal carnal del silviano la haga prosperar en la fiscalía, lo que sí prospera es el ciudadano que cada día opta por otra opción para transportarse que no sean la chatarra con placas y balizada como taxi.

Si la borrega se va a poner exigente, que comiencen por el parque vehicular actual, él dijo ya que son cinco mil, entonces que cocotra verifique cada unidad de las 5 cinco mil, su estado mecánico y funcional, que revise que cada chofer de esos cinco mil taxis trae licencia de transporte `publico vigente y por ende, cuenta con el seguro del viajero.

Entonces, y solamente entonces, sería tiempo de que la fiscalía con carpetas en mano verifique cuántos de esos cinco mil taxis cuenta con reporte de robo y no está troquelado doblemente, ¿verdad que no es lo mismo ir atrás que ancas? Cuando abre uno el hocico para ladrar debe esperar respuesta.

Para que un vehículo entre a la ubre lleva un proceso de verificación, además de tener cuatro llantas y motor, se verifica su origen y el del propietario, pues para certificar un conductor, éste también se somete a un proceso, con exámenes psicométricos y hasta toxicológicos, para manejar una unidad del crt nada más basta dar dinero.

Sí, ya sé, mucha gente me ha dicho y sugerido que no escriba sobre la borrega, la borreguita y sus trapacerías, los conozco, el padre crió muy bien al hijo, lo sé, y sé de qué son capaces y hasta donde pueden llegar, por eso los hago responsables a silviano aurioles el conejo y a josé trinidad martínez panzalagua, de cualquier daño o agresión que sufra en mi persona, mi familia y mis cosas.

Otra del silviano, gracias a su rapacidad el goberladrón de Michoacán trae en jaque a las autoridades de tránsito de los 113 municipios, como ya se robó el dinero de las placas de circulación de las motocicletas, más de 25 mil de estos vehículos circulan a la buena de dios.

Claro que no ha sido publicada prorroga en el periódico oficial del estado, ni tampoco el respectivo acuerdo administrativo para que se les permita circular no obstante haber pagado ya sus láminas y respectivos impuestos, entonces surge la pregunta: ¿hasta cuándo va a liquidar esa deuda silvianito, va a federalizar las placas también?

Es una pena que la transformación de cuarta utilice las instituciones públicas para legitimar su discurso y hacer proselitismo, la cultura es uno de los rubros afectados y, el deporte, resulta que la delegación mexiana que compite en los panamericanos viajó con viáticos restringidos.

Es más, a diferencia de otros años, tuvieron que desfilar en la inauguración con pants de competencia y no con el debido uniforme de gala, pues el transforme de ana guevara desapareció el dinero para estos insumos, vaya tela de gentuza…

Filed Under: Opinión Tagged With: Arturo García Gaytán, Una de vaqueros

Una de Vaqueros. . .

junio 11, 2019

Arturo García Gaytán

Morongas, te quedó grande el uniforme, si no puedes solicita licencia…

Se están cometiendo verdaderas aberraciones y nadie, absolutamente nadie pone un alto o lo menciona, atentar en contra del mobiliario urbano porque da mayor movilidad un megatope que un puente peatonal es algo por demás estúpido desde cualquier ángulo que se le mire.

Y así, sin más, el morongas comenzó a retirar puentes peatonales que, dicho sea de paso, nos costaron a los morelianos una lanota, lo que presupuestaron, el sobreprecio y el riego para contratista y demás involucrados, por eso la obra pública es tan buen negocio.

Además de quedar expuestos a ser atropellados los morelianos seremos cruelmente robados, pues así como no nos preguntaron respecto a retirar los puentes peatonales, tampoco se nos ha dicho a dónde van a ir a parar esas estructuras de acero.

Y no es por desconfiar, pero conociendo al grabriel praditos el fernandes, debemos desconfiar y mucho, pues de la demolición del hospital regional del IMSS nunca se supo quién aprovecho el aluminio, cobre, equipo y cable que se desmontó del edificio.

Por eso llevó morongas a su compadrito del alma, juntos han robado antes y no han sido expuestos, y, por si se le llega a hacer la candidatura a la gubernatura, va a tener un colchón económico, si no se le hace, no perdió nada y se va a rechingar un buen billete. Los dos, para ser justos.

No hay contrapesos en el Cabildo capitalino, cuando MORENA nacional tenía ya consensado con los grupos la planilla, morongas los agandalló e impuso a su gente, acomodó y chilló para salirse con la suya, obvio, lastimando a muchos que ya tenía una posición asegurada.

Esto le vino como anillo al dedo, pues aún con la poca oposición dentro de, no hay tope o freno que cuestione las pendejadas del morongas y sus bucaneros, si acaso la única que alzó la voz fue Carmen Cortés Cortes, pero aquí no se sabe si es ella la de la bronca o su marido, el tal Sergio Acosta.

La señora Carmen Cortés tiene una historia emotiva, de trabajo, dedicación y superación personal, tanto en el ayuntamiento como en la vida personal, desgaciadamente se convirtió en un apéndice de acosta salazar, por eso no se sabe si el grito lo pegó ella o él.

Se sabe que la posición que le prometió el morongas no se la respetó, tampoco el pantojas le ha cumplido y como diría don Teofilito, ni le cumplirán, entonces, con muy poca vergüenza manda a doña Carmen a simular una confrontación.

Lástima, pues con su experiencia y habilidad natural doña Carmen bien puede brillar con luz propia sin tener que cargar con los anticuerpos y fobias del sergio acosta salazar, que a estas alturas del partido perdió todo su esplendor como dirigente de colonos invasores.

La lealtad es un patrimonio que no se compra, se gana y disfruta a medida que crece y se manifiesta, en la legislatura local actual, becarias y becarios muchos de ellos repetidores, muestran que no sólo les gustó el glamur, el dinero fácil y sentir que tienen y ostentan poder.

Tenemos fotografías de diversos escritos originados en las oficinas de becarios de la morena, pidiendo al secretario de administración del Poder Legislativo afloje el billete, para pagarse desde el desayuno en vics, hasta juguetes para celebrar el día del niño, pasando por la vena generosa de la porpillo que recompensa a sus focas aplaudidoras pagando la cirugía de sus parejas.

El prestigio y credibilidad del Poder Legislativo local está por los suelos, sumando que la prieta es mayoría y su presiganso nada entre una ola de imbecilidad que cada día le resta aceptación entre sus huestes, los locales no quisieron quedarse atrás y también compiten para saber quién es el más languso.

Y no es nada nuevo este despilfarro indiscriminado de dinero, se adquirió la Casona sobrevaluada en 80 millones de pesos para ahorrar y evitar reuniones de trabajo en hoteles y salones privados, lo cual, se siguen realizando, les importa poco ahorrar, no es su dinero.

Lo que es lamentable es que esta fuga de información se diera en el marco del resentimiento y la venganza, pues una señora reportera o periodista, lo que ella quiera ser, al ver que le negaron un convenio en el Congreso reventó las fotografías de los documentos que conocemos, esto quiere decir, que, si hubiera alcanzado migaja y/o piscacha, ni nos enteramos, eso y no mamadas es autoridad moral.

Zamora vuelve a ser noticia mundial, irrumpe por sus calles y avenidas un comando armado que ataca objetivos policiales y la casa de un funcionario del H. Ayuntamiento, a los dos días regresaron a completar la dosis de plomo, a los tres días y muy bravo llega el silviano al municipio a gritar y desgañitarse exigiendo respeto. ¿Alguien le habrá creído al goberladrón?

Y por si fuera poco, en La Huacana un escudo humano sirvió para que un grupo delincuencial desarmara y vejara a elementos del glorioso Ejército mexicano so pretexto de recuperar las armas que con antelación los efectivos castrenses les incautaran.

En el pueblo cualquier familiar nuestro tiene su rifle .22 o una escopeta .12 para darle a las güilotas y espantar coyotes, de eso a reclamar devuelvan un Barret calibre .50 hay un abismo, debe derogarse la minuta del titular del Ejecutivo federal que inhibe a que los soldados y marinos se defiendan.

Una vez más se impuso la maiceada y la estulticia para asegurarle al grabiel prados 20 años al frente de la Liga Municipal, delegados y presidentes agachones se volvieron a empinar y le dieron paso libre.

Evítenme la pena de mandarlos a la chingada la próxima vez que me marquen o manden mensajes para denunciar las raterías de este cabrón, si quieren quejarse recuerden su tendencia a traer los calzones en la mano. No es posible que sigan empeñando la dignidad de sus clubes por nada.

Filed Under: Opinión Tagged With: Arturo García Gaytán, Una de vaqueros

Bookstory 5

mayo 2, 2019

Arturo García Gaytán

Los mexicanos somos proclives a transitar de un extremo a otro, no conocemos medianías ni términos medios, contrastes pues, o todo es muy bueno o es muy malo, esta manera de ver y pensar las cosas tiene sus costos, como la historia patria, que dicen que sí o que no.

          Juan Miguel Zunzunegui es un joven historiador y narrador que, junto a la voz de Alejandro Rosas, rompen el monopolio de la historia novelada impuesto por un pelos de cotonete que embauca a sus lectores en sus filias y fobias, además de ser un tragacuras irredento.

          La obra de marras se llama: Los mitos que nos dieron traumas. Zunzunegui desarrolla en cinco supuestas sesiones de sicoterapia el análisis que don México pide a gritos para entender su origen, pasado y presente, y por qué no, soñar con un futuro.

          El dialogo entre impaciente y terapeuta sirve de antesala para husmear y explorar los hechos históricos relevantes de México como nación, primero, su identidad antes y después de la conquista.

          Viaje al inconsciente del mexicano.

          Los traumas de la conquista.

          Los traumas guadalupanos.

          Los traumas revolucionarios.

          Diagnóstico.

          Sin avanzar mucho en cuanto a párrafos surgen los primeros cuestionamientos serios, ¿Será tan despreciable Hernán Cortés como dicen?, ¿es posible que una niña de 17 años pudiera derrocar al imperio mexica? También podemos concluir que Hidalgo no es tan padre de la patria como creemos, ni Agustín de Iturbide era un villano.

          Zunzu expone sin filias ni fobias las figuras históricas a contraluz, usando la historia dura y el sentido común para terminar perfilando personas comunes que se distinguen de su generación por su valentía o falta de ella y su gran inteligencia, algunos.

          Eso de descubrir como mexicano que nuestra historia patria está basada en mitos no es agradable, como tampoco lo es continuar en ese círculo vicioso de voltear la cara.

          Este es un libro que no debemos ignorar, hay que leerlo para despojarnos de prejuicios y velos que nos inculcaron con sangre, como la letra, a repeticiones forzadas y sin derecho a réplica o a cuestionar siquiera, antes de convertirnos en consumidores de historietas facilonas.

          Ver desmoronarse los íconos en los altares de la patria puede ser descabellado, pues las calles perderán sentido al menos por los nombres que llevan, igual las avenidas y bulevares.

          Juan Miguel Zunzunegui no deja títere con cabeza y corta parejo a la hora de desmitificar a nuestros héroes que nos dieron patria y paz social, pues luego vamos a entender que don Porfirio fue el pacificador de una nación desmoronada y Benito Juárez, con todo y su peinado de librito fue un dictador.

          De bolsillo editó e imprimió este volumen allá por el año de 2014, en México, y consta de 197 páginas que no se desperdician.

Filed Under: Libros Tagged With: Arturo García Gaytán, Bookstory, Los mitos que nos dieron traumas

Bookstory .03

abril 15, 2019

Arturo García Gaytán

Este libro lo recomendó mucho en la presentación de su material Bernardo Fernández, Bef, ilustrador y narrador mexicano que en su obra Uncle Billy, refiere al escritor estadounidense William Burroughs, quién libro la cárcel luego de matar a su esposa jugando a Guillermo Tell con pistola.

El abogado artífice de la liberación del gringo fue una leyenda en el México de los años cuarenta, en una capital del país pujante y donde la clase media se explayaba en las artes, la política y la sociedad, donde labrarse un nombre todavía era posible, es cuando Bernabé Jurado salta a escena.

Eugenio Aguirre, narrador y guía en esta aventura, comienza relatando que aquel que llegara a ser conocido como el abogado del diablo o abogánster, nació en Durango por el año 1908, una infancia envidiable hasta los ocho años, cuando Pancho Villa asesina a su padre y despoja a su familia de la Hacienda de Canutillo.

Él, su madre y hermana menor buscan refugio con una hermana mayor, Carmela, quien vivía en Parral, Chihuahua y que los trata peor que arrimados, Bernabé es obligado a trabajar en las minas de carbón, donde se desempeña de “zorra”, cuando conoce a su primo Luis Jurado Torres, desheredado de los muchos hermanos de su padre.

Bernabé y Luis migran a la ciudad de México, el primero a casa d unas tías y el segundo, mayor de edad, a la casa de estudiantes norteños, con una agilidad impresionante, Eugenio Aguirre recorre las peripecias de Jurado, colegio particular confesional y los abusos de sus tías.

En su narración el autor va de un punto de la ciudad a otro, cine, parque, pista de patinaje, salón de baile, paseos y avenidas donde se tomaba helado, bebía café y reunía la gente bien para charlar y departir, mientras Bernabé destacaba en los deportes, el baile y los números, en ese tiempo se emplea de auxiliar de contador de la zapatería El borceguí.

Fue precisamente en ese establecimiento donde conoció a Juanita Meade, oriunda de San Luis Potosí y maestras de Bernabé en las artes amatorias que más adelante lo habría de encumbrar socialmente, para ese entonces las tías que le hospedaban intentan despojar a su mamá de la herencia paterna y es cuando decide estudiar leyes.

Descubre a esa tierna edad que el título de abogado es una patente de corso para coronar sus ambiciones, así que entre un empleo y otro alterna la facultad de derecho y los cabarets de la época, donde aprende que se hacen las relaciones que sirven para el ejercicio de la profesión.

El incipiente leguleyo comienza a cebarse en la práctica jurídica litigando desahucios y cobro de pagarés, cosas que le daban para vivir, hasta que su gran ambición y deseos de sobresalir lo llevan a buscar a la gente correcta que comete delitos de alto impacto y que dan a ganar mucho dinero.

Paso a paso se va consolidando el abogado siniestro, igual que su vida personal escala progresivamente a la cumbre, ropa, autos, joyas, viajes, mujeres, no hay nada que se le niegue al incipiente abogado, absolutamente nada, si acaso, la felicidad.

La leyenda de abogado del diablo le vino a Bernabé Jurado no por elegir decorosamente a su clientela, tal vez porque los asuntos más difíciles, imposibles si acaso fueron ganados por él de maneras poco ortodoxas, cuentan, que durante una diligencia pidió la prueba que incriminaba a su cliente, entonces, enfrente de todos, Jurado se la metió en la boca y se la tragó.

Fugas, declaraciones falsas, pruebas de dudoso origen, un amplio catálogo, es más, hay quien asegura que Bernabé Jurado fue el autor intelectual de la fuga de David Joel Kaplan de Santa Marta Acatitla, entones, considerado un penal de alta seguridad.

Eugenio Aguirre logra capitular magistralmente la biografía de este personaje, mezclando realidad con ficción y el toque característico de la picardía mexicana que no le falta al narrador.

Las 430 páginas que constituyen el volumen publicado por Editorial Planeta, no tienen desperdicio, esta primera edicicón se imprimió en México el pasado 1 de Diciembre de 2014.

Comentarios y sugerencias: prensaferoz@gmail.com

Filed Under: Cultura, Libros Tagged With: Arturo García Gaytán, Bernabé Jurado, El abogánster, Eugenio Aguirre

Una de Vaqueros. . .

abril 2, 2019

Arturo García Gaytán

[Read more…] about Una de Vaqueros. . .

Filed Under: Opinión Tagged With: Arturo García Gaytán, Una de vaqueros

Una de Vaqueros. . .

febrero 4, 2019

Arturo García Gaytán

[Read more…] about Una de Vaqueros. . .

Filed Under: Opinión Tagged With: Arturo García Gaytán, jesús sierra, Una de vaqueros

Una de Vaqueros. . .

diciembre 18, 2018

Arturo García Gaytán [Read more…] about Una de Vaqueros. . .

Filed Under: Opinión Tagged With: Arturo García Gaytán

Perro comiendo perro

noviembre 8, 2018

Arturo García Gaytán

De ayer a hoy he leído diferentes puntos de vista y reacciones de reporteros y periodistas que discrepan sobre el nombramiento del coordinador de Comunicación Social en el Poder Legislativo local; no me voy a sumar a la incordia, no es mi ánimo, simplemente pretendo precisar el bajo nivel intelectual y técnico periodístico de una enorme cantidad de personas que abrazaron el oficio ya sea por necesidad o por gusto o porque papi pagó la licenciatura, eso es tema aparte.

La supina ignorancia que padece el gremio no es de ninguna manera algo para tomar a la ligera, es grave y se refleja en lo más simple del oficio: el chacaleo. De una nube de 14 ó 16 reporteros, nada más preguntan tres, cuatro a lo sumo; los reporteros de medios audiovisuales graban la totalidad de la entrevista lo que me causa hilaridad, pues una nota para tv con insert no dura más de 15 segundos.

luego, es muy fácil reventar el chacaleo o de mala manera, inducirlo y orientarlo; luego, uno ve cómo llegan tarde a los eventos y se reportean entre reporteros, al leer y escuchar noticieros el resultado es una información irreal y uniforme; en todos las fuentes he observado lo mismo, no hay interés de destacar entre los reporteros y buscar un punto de vista nuevo, pareciera que al sobresalir renuncian a ser popular entre la tropa; luego, las empresas tiene parte de culpa pues no capacitan a su personal y menos revisan el material que publican o emiten y el de su competencia, entre la infinidad de portales y «agencias» se destacan por copiar y pegar boletines, incluso en sus perfiles de redes sociales hacen lo mismo.

Si hablamos de asegurar la chuleta, bueno, es un tema delicado y nada más diré, podré tragar frijoles con la frente en alto y dignamente o tragar los mismos frijoles con sentimiento de culpa y vergüenza, yo elijo; el tema del jefe de prensa en el Congreso se quebró cuando las perradas o grupos parlamentarios decidieron contratar cada cual a su merolico o enlace; yo encabecé este desmadre, pues me contrató el PRI de Mario Magaña y enseguida el PRD contrató a Dalia Martínez.

Desde entonces el jefe o jefa de prensa del Congreso es un elemento decorativo que emite boletines y medio convoca a eventos y sesiones, es una beca, una posición de partido y no una posición destacada; si al que nombraron va a provocar que se plasme en la Ley Orgánica del Poder Legislativo el andamiaje para unificar el manejo de información y establecer protocolos, adelante, de lo contrario, entenderé que fue leal y sirvió bien a sus patrones, tanto, que lo enquistaron y dieron jugosa beca.

Filed Under: Opinión Tagged With: Arturo García Gaytán, Michoacán, Morelia

Primary Sidebar

Clima

La terca razón

Repite una mentira mil veces y se volverá verdad…

Dicen que las matemáticas es la ciencia exacta porque los números son fríos y son lo que son; que no se equivoque Andrés Manuel López Obrador, la mayoría de los mexicanos no VOTÓ por él. Si a las matemáticas nos vamos, de hecho el mayor número de votantes NO SUFRAGÓ por él. Nomás hay que sumar, solo eso…

Firmas

Vigencia de “El Capital”

Omar Carreón Abud “¡Hurra! -le escribió Engels a su amigo Carlos Marx el 4 de abril de 1867- No he podido reprimir esta exclamación, al ver … [Leer más...] about Vigencia de “El Capital”

Reencuadra tu objetivo

Beatriz Barrientos García ¿Por qué a mí? Es una pregunta recurrente cuando las cosas no salen conforme a lo esperado o cuando cometemos un error, … [Leer más...] about Reencuadra tu objetivo

Más opiniones

Espectaculos

Yuridia ofrecerá su último concierto en Morelia

Yuridia a punto del Sold Out en Morelia

Más noticias

Drogaba a sus víctimas para robarles abordo de autobuses; lo capturan en la Terminal de Morelia

El PRD, secuestrado en Michoacán; «nos equivocamos» con Juan Bernardo: Barragán

Investiga CEDH acoso sexual en Secundaria de Michoacán; alumnas denuncian «toqueteos» de profesores

Obras mal hechas y abandonadas por el ayuntamiento de Raúl Morón, denuncian colonos

Aseguran camioneta blindada usada en balaceras en Coalcomán



Tecnología

80% de egresados de la carrera de TI en la UTM consiguen empleo

Realidad virtual en el tratamiento de hiperactividad

Libro de la semana

Bookstory 8

Mujer

¡Se Busca!! … A la próxima Reina del Mezcal de Michoacán

Palabra de Mujer, suma 121 mil créditos en beneficio de 59 mil emprendedoras

Economía

No dejar solo a Michoacán, pide Gobernador a diputados

Turismo

Tarímbaro prepara la Quinta Feria Nacional del Pulque

Don Ambrosio Murillo, una figura en la Charrería por la creación de monturas

Copyright © 2019 · Artículo Siete · Desarrollo www.cesarguillen.com