• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Municipios
  • Migrantes
  • Capital
  • Educación
  • Cultura
  • Libros de la Semana
  • Salud
  • Contacto

Articulo Siete

Periodismo con Rigor

  • Banner-prd-small
  • Banner-poder-judicial-small
  • Banner-Bazarte-760-133


¿Tiene alguna información o desea contactarnos? Envíanos un mensaje.

  • Principal
  • Política
  • Nacional
  • Seguridad
  • Sucesos

CEDH

Cierra registro de aspirantes a la CEDH en Michoacán; 27 quieren vivir del presupuesto estatal

noviembre 21, 2019

Morelia, Michoacán, 21 de noviembre de 2019. Sin contratiempos y de buena forma cerró en el Congreso del Estado el registro de aspirantes a ocupar el cargo de titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), con un total de 27 solicitudes registradas.

De esta forma los diputados integrantes de las Comisiones Unidas de Derechos Humanos y de Justicia del Congreso del Estado, revisarán de manera puntual las 27 solicitudes y comenzarán a la brevedad con el análisis de cada uno de los perfiles para posteriormente pasar a la etapa de las comparecencias ante los legisladores integrantes de ambas comisiones.

Las Comisiones Unidas, establecieron una ruta crítica de trabajo para la elección y designación del próximo Ombudsman michoacano, por lo que en próximos días y después de un amplio análisis pueden elegir a una terna de entre estos 27 aspirantes.

La intención de estos trabajos es que el próximo 4 de diciembre en sesión ordinaria, el Congreso del Estado pueda elegir al nuevo titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y se le tome la protesta de ley para que el próximo día 9 del mismo mes, esté tomando encargo de la presidencia de la CEDH, toda vez que el actual Ombudsman terminará su encargo el día 8 de diciembre.

Es importante mencionar que el periodo del próximo presidente de la CEDH será de 4 años en los que su principal obligación será la de velar por los derechos humanos de las y los michoacanos sin distinción alguna.

Filed Under: Principal Tagged With: CEDH, Comisión Estatal de Derechos Humanos en Michoacán

Liberan a anciano en Angahuan, Uruapan; lo encadenaron por alcohólico, agresivo y «grosero»

noviembre 16, 2019

Morelia, Michoacán; 16 de noviembre del 2019. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) liberó a una persona adulta mayor que se encontraba encadenada a un poste de madera dentro de su vivienda. Por lo menos los últimos tres meses Maximino B. de 83 años de edad permaneció con una cadena atada a su pie izquierdo, de aproximadamente cuatro metros ajustada con un candado, sin contar con el suficiente espacio para moverse.

Por instrucción del Ombudsperson, Víctor Manuel Serrato Lozano, la visitadora Regional de Uruapan, Angélica Yalid Olmedo Castillo y el visitador Auxiliar Octavio Peñaloza Chávez, se trasladaron a la localidad de Angahuan en donde procedieron a liberar de manera inmediata al adulto mayor.

El caso se atendió a través de la queja de oficio URU/441/2019. Los familiares indicaron que el señor Maximino es alcohólico y se pone agresivo y grosero, por lo que se vieron en la necesidad de tomar esta medida con la única intención de poder controlarlo y evitar que pudiera sufrir algún accidente en la calle.

Al momento de la intervención de este organismo el señor fue encontrado en condiciones deplorables que violentan su dignidad como persona. El agraviado no habla español, su idioma es el purépecha, por lo que el personal de la CEDH se hizo acompañar de un traductor.

Ante esta situación la Comisión realiza los trámites necesarios para que el adulto mayor sea trasladado a una institución en la que le brinden el apoyo necesario para atender su adicción en condiciones dignas.

Filed Under: Principal, Sucesos Tagged With: CEDH, Liberan a anciano

Llama CEDH al gobierno federal a restablecer el orden y garantizar la seguridad de Michoacán

septiembre 2, 2019

Morelia, Michoacán, 02 de septiembre del 2019.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos exhorta al Gobierno de la República a garantizar una estrategia de seguridad que permita restablecer el orden y brindar la seguridad que los michoacanos demandan, ante los constantes hechos de violencia en el estado.

El Ombudsperson, Víctor Manuel Serrato Lozano, reiteró que la seguridad pública es uno de los derechos humanos más exigidos, y uno de los grandes pendientes en el país, a propósito del Informe del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Y advirtió el recrudecimiento de la violencia y el posible resurgimiento de los grupos de las llamadas autodefensas ante la incapacidad de las autoridades federales de garantizar la paz en la entidad.

La CEDH reprueba los hechos sangrientos entre civiles armados, como los recién ocurridos en Tepalcatepec y los registrados en Uruapan, que son prueba de que no está funcionando la estrategia de la llamada Guardia Nacional, pues a pesar de su presencia en Michoacán, los enfrentamientos entre grupos delictivos no cesan.

En ese contexto señala que ante la irrupción de miembros de la delincuencia organizada y la utilización de armas de uso exclusivo del Ejército, corresponde a la Federación atender el conflicto, lo que no ha ocurrido. Por lo que este organismo lamenta que la Guardia Nacional se concrete a hacer el conteo de fallecidos, reporte de lesionados y de daños materiales, lo que evidentemente demerita su actuación y los coloca en una situación de incumplimiento de su deber.

En ese sentido, esta Comisión señala que la seguridad es una función a cargo del Estado, que está obligado a salvaguardar la integridad y los derechos de las personas, así como a preservar sus libertades, la paz y el orden público.

Para esta CEDH en un estado democrático, la seguridad es un factor coadyuvante del bienestar social y la calidad de vida; y las políticas establecidas no deben estar encaminadas solamente a la prevención y persecución de los delitos, sino también a la salvaguarda de los derechos humanos.

El derecho a la paz pública constituye una condición para el buen desenvolvimiento del resto de los derechos humanos. Los niveles de violencia y criminalidad afectan la vida en comunidad, el desarrollo de los pueblos, la vida, la integridad personal y otros derechos fundamentales.

Filed Under: Principal Tagged With: CEDH, Michoacán

Por robo, tortura, trato inhumano y degradante, las quejas de la CEDH en contra de Seguridad Pública

agosto 28, 2019

Morelia, Michoacán; 28 de agosto del 2019. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) no cumplió ocho recomendaciones emitidas por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), por violaciones al derecho a la legalidad y seguridad jurídica, así como violación al derecho a la vida.

Se trata de las recomendaciones 032/2018, 041/2018, 044/2018, 049/2018, 054/2018, 065/2’18 y 066/2018, todas por actuaciones de elementos de  seguridad pública en los municipios de Puruándiro, Álvaro Obregón, Tarímbaro, La Piedad, Chilchota, Jacona, Zamora y Penjamillo.

En el primer asunto ciudadanos de Puruándiro presentaron queja, la MOR/100/16, ante este organismo por la actuación de elementos policíacos que se introdujeron a su vivienda para proceder a un embargo, quienes sustrajeron varias pertenencias de los propietarios. Esta Comisión acreditó violación a los derechos humanos de los quejosos consistentes en prestación indebida del servicio público y cateo ilegal, así como injerencias o ataques a la propiedad privada.

En el segundo expediente, dos ciudadanos de Álvaro Obregón  presentaron su queja, la MOR/049/18, luego de que al encontrarse en la plaza pública fueron detenidos por elementos de seguridad, sin una orden de por medio, siendo además golpeados en diversas partes del cuerpo, situación que continuó incluso en el área de la barandilla y luego de pagar una multa de 400 pesos cada uno los dejaron en libertad, tras nueve horas de detención.

En otra queja, la MOR/009/15 una mujer presentó queja por la detención de su hijo en el municipio de Tarímbaro. Este organismo acreditó tratos crueles, inhumanos y degradantes al momento de la detención del agraviado que fue violentado físicamente por los elementos de seguridad antes de ponerlo a disposición de la autoridad competente.

En otra queja, ZAM/360/17 dos personas del sexo masculino detenidos en la comunidad de Tres Mezquites acusados de robo, fueron golpeados para que aceptaran la culpabilidad del delito y trasladados a La Piedad. Esta Comisión acreditó violación a los derechos humanos consistentes en tratos crueles, inhumanos y degradantes.

En el expediente ZAM/144/16, acreditó actos violatorios de derechos humanos consistentes en detención ilegal, incomunicación, tratos crueles, inhumanos y degradantes cometidos por elementos de la Policía Michoacán a cinco detenidos en la población de Chilchota.

En la queja ZAM/O59/17, se dio cuenta de que un joven que se encontraba jugando en la cancha de la Unidad Deportiva de Jacona, tuvo un disgusto con los familiares con los estaba y  salió molesto del lugar en su vehículo a exceso de velocidad. La familia previendo que le pudiera ocurrir un accidente solicitó  el apoyo de una patrulla de seguridad pública para que lo detuviera. En la persecución los uniformados le dispararon por la espalda ocasionando su muerte. Esta Comisión comprobó violación al derecho a la vida por ejecución extrajudicial, arbitraria o sumaria por parte de los uniformados.

En la queja ZAM/418/17 presentada por una mujer quien indicó que fue detenida por elementos de seguridad pública en Zamora, acusada de dispararles cuando iba a bordo de un taxi. La detuvieron junto con el conductor de la unidad y la golpearon antes de ponerla a disposición del Ministerio Público. Esta Comisión comprobó la violación a los derechos humanos de la agraviada al acreditar tratos crueles, inhumanos y degradantes, así como uso excesivo de la fuerza pública.

En otro caso, en la queja ZAM/171/15 se acreditaron también tratos crueles, inhumanos y degradantes por parte de elementos de seguridad pública en la localidad de Penjamillo, en perjuicio de un persona del sexo masculino, a quien inculparon de ser partícipe en un homicidio.

Esta Comisión acreditó violaciones a los derechos humanos en los ocho casos, que mediante las quejas respectivas fueron atendidos por este organismo. En todos los expedientes se recomendó a la autoridad dar vista a la Dirección de Asuntos Internos de la SSP para sancionar conforme a derecho a los elementos que participaron en los asuntos motivo de las quejas.

De la misma forma se pidió que en atención a la garantía de no repetición se tomaran las medidas que fueran necesarias para que el personal de esa dependencia, se abstenga de realizar tratos crueles, inhumanos y degradantes en contra de las personas que son requeridas, detenidas y retenidas.

Así como dar vista a la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas para ingresar al Registro a los agraviados.

La SSP aceptó pero no cumplió las recomendaciones.

Filed Under: Principal Tagged With: CEDH, Secretaría de Seguridad Pública, SSP, tortura en Michoacán

Condena CEDH asesinato de Zenaida Pulido Lombera, en Aquila, Michoacán

julio 23, 2019

Morelia, Michoacán; 23 de julio del 2019. Tres días después del asesinato de la activista Zenaida Pulido Lombera, en Aquila, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), condenó “enérgicamente el hecho y exhortó a las autoridades correspondientes a revisar de manera inmediata el Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

El Ombudsperson michoacano, Víctor Manuel Serrato Lozano instruyó al visitador Regional de Lázaro Cárdenas, Agustín Zapién Ramírez, a iniciar una queja de oficio, así como a mantenerse pendiente de las indagatorias de las autoridades correspondientes, para que este crimen no quede impune.

Ante estos hechos se integró la queja LAZ/354/2019, luego de conocer la información publicada en medios de comunicación en la que se dio cuenta de que la activista, dedicada a la búsqueda de personas desaparecidas, fue acribillada cuando conducía un vehículo en las inmediaciones del poblado de Pichilinguillo en la costa michoacana.

Para este organismo ninguna agresión en contra de personas defensoras de los derechos humanos debe quedar impune, por lo que solicita a la Fiscalía General del Estado (FGE) que no se descarte dentro de las investigaciones, la  posible vinculación con las labores de activismo de la defensora.

A la vez considera que es urgente revisar y replantear el Mecanismo de Protección a las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, ante el riesgo inminente a la integridad de quienes se dedican a esta actividad.

Para este organismo es evidente que esta problemática esta fuera del control del Mecanismo, que se creó ex profeso para prevenir, brindar seguridad y protección, así como para investigar hechos que atentan contra la vida de quienes dedican su vida a la defensa de los derechos humanos desde las organizaciones de la sociedad civil; por lo que urge a una atención inmediata.

Esta Comisión dará seguimiento puntual a las indagatorias y se mantendrá vigilante de las actuaciones de las autoridades respecto a este lamentable hecho, a fin de que se castigue al o los culpables conforme a la ley.

Filed Under: Principal Tagged With: CEDH, Zenaida Pulido Lombera

Se suma CEDH a jornada para el ejercicio responsable de los derechos humanos y democracia

julio 8, 2019

Morelia, Michoacán; 08 de julio del 2019. – Ante la crisis de derechos humanos que enfrenta el país, atribuida a los niveles de violencia, corrupción e impunidad la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) se suma a las Jornadas Estatales para la Difusión y el Ejercicio Responsable de Derechos Humanos y la Democracia.

Por instrucción del Ombudsperson, Víctor Manuel Serrato Lozano, este organismo mantendrá una participación activa en esta estrategia, convocada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), para que la ciudadanía conozca y ejerza sus derechos y en caso de ser vulnerados exija al Estado la garantía de los mismos.

En la reunión de trabajo celebrada este lunes con la asistencia del secretario Ejecutivo, Antelmo Esparza Verduzco, se acordó generar acciones para promover los derechos humanos  como fundamento de la democracia, a través de diversas actividades que fomenten el conocimiento y apropiación de los derechos, su relación con la democracia, así como para visibilizar actos de discriminación.

Las Jornadas, que serán realizadas en coordinación con el INE, el IEM, el TEEM y la CEDH, contemplan la realización de foros y talleres sobre los derechos humanos y la democracia, dirigidos particularmente a niñas, niños y adolescentes, así como la población en general.

Con estas acciones se espera contribuir a erradicar la corrupción, impunidad y violencia; así como generar espacios de reflexión, de convivencia pacífica y de tolerancia.

Filed Under: Sucesos Tagged With: CEDH, derechos humanos en Michoacán, Victor Serrato

Condena CEDH asesinato de edil de Nahuatzen, Michoacán

abril 23, 2019

Morelia, Michoacán; 23 de abril de 2019. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) expresa su más enérgica condena por el asesinato del presidente municipal de Nahuatzen, David Otlica Avilés, quien fuera sacado de su casa y privado de la libertad por sujetos a bordo de una camioneta, según refieren los reportes periodísticos.

Esta Comisión hace un llamado respetuoso a las autoridades de seguridad pública estatal para que realicen las acciones necesarias que permitan salvaguardar el orden en ese municipio y garantizar la seguridad a los pobladores en general.

Así como a la Fiscalía General del Estado para que efectúe las labores que permitan el pronto y efectivo esclarecimiento de los hechos; así como para encontrar a los responsables y que este hecho no quede impune.

Recientemente el Ombudsman michoacano, Víctor Manuel Serrato Lozano, hizo un llamado urgente a las autoridades estatales para que atendieran la ola de violencia desatada en las últimas semanas en municipios michoacanos, al considerar que se recrudeció este fenómeno en el estado y que la seguridad pública es uno de los derechos más demandados por la población.

Ante estos lamentables hechos la CEDH reitera su exhorto a las autoridades michoacanas para realizar las acciones necesarias a fin de restablecer las garantías de seguridad y legalidad y la salvaguarda de los derechos humanos de las personas que están siendo afectadas por el clima de violencia.

Y se pronuncia porque aquellas autoridades, particularmente municipales, que sean objeto de amenazas, presenten las denuncias correspondientes, para que se realicen las investigaciones respectivas y se brinde la protección que el caso amerite.

Filed Under: Destacadas Tagged With: CEDH, Michoacán, Nahuatzen

Desbloquear vías del ferrocarril, responsabilidad de la federación: CEDH

enero 29, 2019

Redacción

Morelia, Michoacán, 29 de enero de 2019. Ante las afectaciones económicas y sociales registradas en Michoacán a raíz de las acciones emprendidas por algunos trabajadores de la educación, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) hace un llamado a las partes para que la solución a las demandas de este sector se planteen y desahoguen a través del diálogo y respeto a las instituciones; sin vulnerar los derechos humanos de los ciudadanos y procurando preservar en todo momento el Estado de Derecho.

El Ombudsman michoacano, Víctor Manuel Serrato Lozano, expresa su preocupación ante las constantes acciones que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realiza en distintas regiones de la entidad, en demanda al pago de salarios y prestaciones pendientes; que aunado a otros movimientos sociales que también reclaman pagos aplazados, vulneran la paz social y tranquilidad de los michoacanos; traduciéndose en afectaciones patrimoniales a particulares.  

Ante este panorama el presidente de la CEDH, exhorta a las autoridades correspondientes para que, desde el ámbito de sus competencias, encuentren mecanismos de solución que permitan dar salida a estas demandas.

Para esta Comisión la distribución de competencias entre los Estados y la Federación es una característica inherente al Federalismo, y es en la Constitución Política Mexicana, ley suprema del país, en donde se distribuyen las responsabilidades tanto para las entidades federativas como para la Unión (gobierno federal).

Esta distribución es además una de las garantías para lograr la vigencia plena de los derechos humanos; así, para la CEDH es claro que la educación según mandata el artículo 3 constitucional, está a cargo en primer lugar de la Federación, después de los estados y por último de los municipios.

En ese sentido, el tema de bloqueos a vías del ferrocarril, sin duda alguna y  ante cualquiera que sea la problemática relacionada, es una responsabilidad exclusiva, por ley, de la Federación, en donde las autoridades locales pueden coadyuvar y colaborar pero no pueden sustituir en sus funciones primarias y directas a ninguna autoridad, pues hacer esto trastocaría esa distribución de competencias que se plasmó en el pacto federal como garantía de atención oportuna de las necesidades y servicios públicos.

Para este organismo el respeto al Estado de Derecho es primordial, así como el acatamiento y la aplicación de la ley; observando en todo momento el respeto a los derechos fundamentales de los ciudadanos.

Filed Under: Destacadas Tagged With: bloqueo, CEDH, CNTE

Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, primer lugar en quejas ante la CEDH

diciembre 28, 2018

Redacción

Morelia, Mich., 28 de diciembre de 2018. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) cerrará este 2018 con un registro superior a las más de 3 mil 600 personas atendidas, de las cuales 2 mil 139 se constituyeron en quejas ante presuntas violaciones a los derechos humanos de los ciudadanos; el mayor número de quejas es para la Secretaría de Seguridad Pública que encabeza Juan Bernardo Corona Martínez. [Read more…] about Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, primer lugar en quejas ante la CEDH

Filed Under: Destacadas Tagged With: CEDH, Michoacán, Secretaría de Seguridad Pública

Condena CEDH asesinato de persona de la comunidad LGBTTTIQ

diciembre 16, 2018

Redacción

Morelia, Mich., 16 de diciembre del 2018. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) condena el asesinato de una persona de la comunidad diversa sexual y pide a las autoridades correspondientes realizar las indagatorias necesarias para dar con los responsables de este artero crimen. [Read more…] about Condena CEDH asesinato de persona de la comunidad LGBTTTIQ

Filed Under: Destacadas, Sucesos Tagged With: Asesinato, CEDH, comunidad lésbico - gay

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Clima

La terca razón

Repite una mentira mil veces y se volverá verdad…

Dicen que las matemáticas es la ciencia exacta porque los números son fríos y son lo que son; que no se equivoque Andrés Manuel López Obrador, la mayoría de los mexicanos no VOTÓ por él. Si a las matemáticas nos vamos, de hecho el mayor número de votantes NO SUFRAGÓ por él. Nomás hay que sumar, solo eso…

Firmas

Vigencia de “El Capital”

Omar Carreón Abud “¡Hurra! -le escribió Engels a su amigo Carlos Marx el 4 de abril de 1867- No he podido reprimir esta exclamación, al ver … [Leer más...] about Vigencia de “El Capital”

Reencuadra tu objetivo

Beatriz Barrientos García ¿Por qué a mí? Es una pregunta recurrente cuando las cosas no salen conforme a lo esperado o cuando cometemos un error, … [Leer más...] about Reencuadra tu objetivo

Más opiniones

Espectaculos

Yuridia ofrecerá su último concierto en Morelia

Yuridia a punto del Sold Out en Morelia

Más noticias

Drogaba a sus víctimas para robarles abordo de autobuses; lo capturan en la Terminal de Morelia

El PRD, secuestrado en Michoacán; «nos equivocamos» con Juan Bernardo: Barragán

Investiga CEDH acoso sexual en Secundaria de Michoacán; alumnas denuncian «toqueteos» de profesores

Obras mal hechas y abandonadas por el ayuntamiento de Raúl Morón, denuncian colonos

Aseguran camioneta blindada usada en balaceras en Coalcomán



Tecnología

80% de egresados de la carrera de TI en la UTM consiguen empleo

Realidad virtual en el tratamiento de hiperactividad

Libro de la semana

Bookstory 8

Mujer

¡Se Busca!! … A la próxima Reina del Mezcal de Michoacán

Palabra de Mujer, suma 121 mil créditos en beneficio de 59 mil emprendedoras

Economía

No dejar solo a Michoacán, pide Gobernador a diputados

Turismo

Tarímbaro prepara la Quinta Feria Nacional del Pulque

Don Ambrosio Murillo, una figura en la Charrería por la creación de monturas

Copyright © 2019 · Artículo Siete · Desarrollo www.cesarguillen.com